Hoy es 8 de diciembre y para la religión catolica hoy es el dia en que se conmemora la inmaculada concepción de la virgen maria, o sea que un día como hoy hace 2015 años la virgen maria quedaba embarazada de jesus por el espíritu santo (si claro, como no....). Ahora bien, los invito a que hagamos un par de cuentas matemáticas, vamos a partir desde el hecho de que jesus nació un 25 de diciembre, si la virgen maria quedo embarazada un 8 de diciembre y jesus nació un 25 de diciembre significa que dos cosas puede haber pasado, la primera es que jesus haya sido el bebe que mas tiempo de gestación tuvo en la historia de la humanidad, siendo este de 12 meses y 17 días, o la otra posibilidad que nos queda, es que jesus haya sido el bebe que menos tiempo de gestación ha tenido en la historia de la humanidad, siendo este de tan solo 17 días. Cual creen ustedes que es la respuesta a este paradigma? si son religiosos pueden empezar a rezar a dios para que les envíe la respuesta, después me la dicen, acá los espero sentado. Si con esto no les alcanza les dejo otra pregunta que hasta el día de hoy, nadie a podido darme una respuesta coherente.
Pensemos, al día de hoy la humanidad transita por el año 2014 DC (después de cristo) o sea que los años se cuentan desde el nacimiento de jesus cristo, cosa que me llama poderosamente la atención es que el año nuevo se festeje el día 1 de enero, ya que si los años se cuentan a partir del nacimiento de cristo, lo correcto seria que el año nuevo se festeje el 25 de diciembre, ¿o no?.......¿o no!!??!!
No se, los dejo que lo piensen y si alguno sabe la respuesta que me la diga, yo mientras tanto me voy a ir a disfrutar de este hermoso feriado que nos regalo dios al dejar embarazada mágicamente a maria la del barrio.
Adios!
lunes, 8 de diciembre de 2014
martes, 6 de mayo de 2014
The walking nerd
En que nos ha convertido la tecnología? En unos entes sin alma sentados todo el día frente a una pantalla, esperando que algo extraordinario suceda, invirtiendo en satisfacciones diminutas que luego se transforman en largas y aburridas decepciones, maravillados ante adelantos y descubrimientos tan sorprendentes como breves, simulando vida social en estructuras lógicas carentes de humanidad, interactuando con la nada misma, conversando con el vacío total, riendo de lo previsible, repitiendo siempre el mismo patrón.
La tecnología ha hecho eso por nosotros, nos facilita la vida extinguiendola de a poco, eliminando los factores humanos mas complejos como el enfrentamiento cara a cara, la discusión frente a frente y en tiempo real, la conversación mirándose a los ojos. Nos dio la posibilidad de una comunicación fácilmente planificable, ya no se tiene que responder rápido y espontáneamente, ahora se puede pensar una respuesta, redactarla, corregirla y releerla antes de publicarla. En mi caso particular la tecnología me dio una profesión, sumamente apasionante y compleja, una profesión que demanda muchos años de estudio y mucho tiempo de practica, que te obliga a no parar, porque la tecnología no para, no podes ni siquiera parar para asimilar lo que aprendiste, por que ya tenes que aprender algo nuevo. Todos estos años que llevo invirtiendo tiempo en tecnología, en aprender a programar, en aprender a armar y administrar redes, invirtiendo dinero en dispositivos de ultima generación, todo esto me ha llevado a un pensamiento, un pensamiento que no para de repetirse en mi cabeza, un pensamiento que es tanto una verdad como una plegaria y ese pensamiento es: "ojalá que no se corte la luz"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)